Pronóstico Extendido
[desde el 19/3/2025]
Tmax: 30 ºC
Tmin: 29 ºC
  Parcialmente
Nublado
 
 
Instituto de Meteorología, Inicio
 Nota Informativa
... madrugada muy fría en gran parte del país ...


La poca nubosidad reinante y los vientos variables débiles hacia localidades del interior desde el final de la noche y la madrugada favoreció el descenso de las temperaturas resultando una madrugada fría en gran parte del archipiélago, llegando a ser notablemente fría en localidades de las provincias de Mayabeque, Matanzas y Villa Clara. Las temperaturas mínimas oscilaron entre 12 y 15 grados Celsius en gran parte del país, excepto en territorios costeros donde estuvieron entre 16 y 19 grados Celsius, con valores superiores en la región central y el oriente. En la siguiente tabla se destacan los valores de mayor interés registrados en la red de estaciones meteorológicas del país, en rojo se destaca la temperatura mínima más baja.

[ver más]  
 Pronóstico del Tiempo
... tarde cálida con escasas lluvias ...


Durante la tarde el cielo estará parcialmente nublado en algunas localidades del interior con la ocurrencia de escasas lluvias, predominando la poca nubosidad en el horario de la noche.

[ver más]  
 
       
  Satélite   Mapa   Radares  
 
 Pronóstico Climático
... Se espera un mes con precipitaciones y temperaturas medias extremas en la norma en todo el país...


Marzo es el quinto mes del período poco lluvioso en Cuba, los totales de lluvia promedio que se registran son similares a los de febrero. Las precipitaciones dependen fundamentalmente de los sistemas frontales que afectan al país, los que poseen una frecuencia ligeramente inferior que la del mes que le antecede. Suelen ocurrir vientos de región sur, fuertes en ocasiones, los que constituyen uno de los eventos climáticos más importantes de dicho mes.

[ver más]  
 Estado de la Sequía
...Finalizó febrero con solo el 21 % del territorio nacional afectado con déficits en los acumulados de las lluvias...


En el análisis espacial de los acumulados de las lluvias durante el trimestre diciembre 2024 - febrero 2025 el 60 % del territorio nacional presentó afectación por sequía meteorológica, contribuyendo a este comportamiento, los déficits ocurridos en el mes de enero, en general en el país.

[ver más]  
 Canal RSS
 
  Pronósticos,
Avisos Especiales,
Notas Informativas
 APK Insmet
 
  Pronósticos,
Avisos Especiales,
Notas Informativas
 Otros Sitios
   Cambio Climático en Cuba 
   Organización Meteorológica Mundial
   Boletín Agro-
meteorológico
   Revista Cubana de Meteorología
   Modelos Numéricos de Predicción del Tiempo